El futuro de la moda

El avance tecnológico de los últimos años ha sido sorprendente. El desarrollo de internet, de los dispositivos móviles y de las aplicaciones ha llegado a todos los sectores y la moda no podía ser la excepción. Al mismo tiempo, los ciudadanos están adquiriendo mayor conciencia sobre la importancia que para su calidad de vida tiene el uso de materiales naturales, libres de químicos, fruto del reciclaje, que están dentro de un modelo de economía circular y que sean respetuosos con el medio ambiente.

Pero ¿es posible diseñar prendas utilizando tecnología avanzada conjugando a la vez materiales y labores artesanales? Desde luego que sí. Claro está que para los diseñadores y las empresas ello supone un reto, que desde nuestra óptica es positivo ya que potencia la creatividad y la búsqueda de soluciones, además de la calidad.

La tecnología no puede ser vista como una amenaza: está ahí y seguirá formando parte de la historia de la humanidad. Lo más importante será el uso responsable que se haga de ella, siempre en beneficio de las personas y del medioambiente. Por otra parte, el hecho de introducir elementos y materiales naturales además de productos elaborados artesanalmente, aporta un valor añadido y diferenciador a los diseños, permitiendo que pequeños productores y artesanos se mantengan dentro del mercado, siendo pilar fundamental para preservar la memoria e historia de cada cultura a través del tiempo.

La primera colección “Mother Earth 2017 de Armatta” fue un conjunto de valores tejidos nunca mejor dicho por un hilo conductor de fibra de alpaca que enlazaba la historia de la alpaca hasta lo que hoy conocemos de este maravilloso animal y que ha venido para quedarse tras conocer las ventajas y virtudes de su fibra frente a otros materiales naturales.

En este caso quise  aportar innovación y visión  de futuro de una manera contundente y visible utilizando la impresión 3D para lanzar una metáfora que es: “la cadena de valor que posee un producto”; desde sus orígenes hasta que llega a los usuarios sin perder la esencia de la mano de la tecnología.

Este experimento de alguna manera ha servido para contar una realidad irreversible de nuestro entorno natural, pero sin lugar a duda, detener el deterioro de nuestro planeta está en nuestras manos, y sin la tecnología de hoy en día sería imposible. Una buena manera es conocer el producto y por ello os invito a visualizar este vídeo que es una muestra clara de que las cosas se pueden hacer correctamente y con conciencia.

Concretamente es el trabajo que realizó la diseñadora Martine Jarlgaard conjuntamente con Provenance, una plataforma que recopila información de toda la cadena de valor que posee la marca, haciéndola transparente, por lo tanto fiable.

“PORQUE SÍ NOS INTERESA DE DÓNDE PROVIENE, QUIÉN LA HACE, BAJO QUÉ CONDICIONES Y, POR SUPUESTO, QUÉ HISTORIA HAY DETRÁS DE UNA PRENDA”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunicate con nosotros

Shopping Cart (0)

Carrito

eskort eskişehir - mersin eskorteskort eskişehir - mersin eskort