Se dinamiza la cría de camélidos en Cochabamba

En 2016 ha aumentado considerablemente la cría de alpacas, ocupando a más de dos mil familias.
La cría de alpacas se consolida como modelo de negocio para más de dos mil familias en las zonas altas de Cochabamba, y es que se se ha registrado un destacable dinamismo en el último año gracias a la existencia de más de cien mil cabezas en la zona más alta de la región.
La sequía no ha sido un impedimento para que estos bellos animales se adapten al terreno y al clima que reina a los pies de Los Andes.
“ En realidad en Cochabamba estamos con más de cinco mil productores de camélidos que nos dedicamos, por eso yo les decía que tenemos más de 100 mil cabezas entre llamas, alpacas y vicuñas”, explicaba Jesús Flores, presidente de los productores de camélidos. La cría de la alpaca y la llama permite el desarrollo de la población autóctona a partir de los recursos que obtienen de estos animales: venta de su carne, obtención de cuero y procesamiento de la fibra de alpaca, cada vez más valorada a nivel internacional y en el sector de la moda.